Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Captan agujeros negros mucho más potentes y masivos de lo que se conocía

We may earn a commission from links on this page.

El Observatorio Chandra de rayos X de la NASA ha captado un grupo de agujeros negros que ha sorprendido a los astrónomos: absorben cantidades ingentes de materia, mucho mayores de lo que se conocía hasta ahora. El hallazgo ayudará a conocer mejor cómo surgen los agujeros negros y su papel en el Universo.

Advertisement

El Observatorio Chandra ha estudiado 51 agujeros negros supermasivos ubicados entre 5.000 y 11.500 millones de años luz de la Tierra. Se trata de agujeros negros con masas millones y hasta miles de millones de veces superiores a las del Sol y ubicados en el centro de otras galaxias. A medida que absorben el polvo y gas que les rodea, emiten grandes cantidades de luz que se puede ver a miles de millones de años luz de distancia. Estos son el tipo de agujeros negros conocidos como cuásares. Hasta aquí sería todo normal si no fuera porque estos 51 agujeros negros absorben unas cantidades tan ingentes de materia que no se habían medido hasta ahora. Es decir, son más potentes y masivos de lo que los astrónomos esperaban.

Estos gigantescos agujeros negros parecen estar absorbiendo materia a una enorme velocidad, al menos 5 o 10 veces más rápido que los cuásares normales”, explica Bin Luo, de la Penn State University, uno de los autores principales del estudio que se publica ahora en The Astrophysical Journal con las conclusiones. Los 51 cuásares fueron seleccionados porque mostraban emisiones ultravioletas y de rayos X inusualmente bajas. ¿Por qué?

Advertisement
Advertisement

Tres de los 51 agujeros negros estudiados. Foto: NASA

Las simulaciones de los científicos muestran que cuando el agujero negro absorbe menos cantidad de materia se forma a su alrededor un disco más fino. Este permite el paso de mayor emisión ultravioleta y de rayos X que puede ser captados a miles de millones de años luz de distancia. Sin embargo, cuando un agujero negro absorbe grandes cantidades de materia, se cree que alrededor se forman discos mucho más gruesos que bloquean el paso de los rayos X y las emisiones ultravioletas. Esto es lo que se muestra en la ilustración de arriba del todo: un enorme disco (seccionado) alrededor de un agujero negro que estaría absorbiendo grandes cantidades de materia.

Los datos captados por El Observatorio Chandra de rayos X de la NASA sugieren que buena parte de los 51 agujeros negros estudiados son justo de este tipo: absorben cantidades ingentes de materia, hasta 10 veces más de lo que se conocía hasta ahora, formándose un grueso disco a su alrededor que impide el paso de los rayos X. De ahí las emisiones ultravioletas y de rayos X inusualmente bajas que se captaban.

El hallazgo es importante porque se cree que este tipo de agujeros negros supermasivos fue muy común en las primeras fases del Universo, solo algunos miles de millones de años después del Big Bang. Conocer más sobre este fenómeno ayudará a entender mejor el propio Universo. [vía Observatorio Chandra de rayos X]

Advertisement

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)