Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Cómo construir una mini recreativa portátil con la Raspberry Pi 2

By
We may earn a commission from links on this page.

Como suelo decir en alguno de mis proyectos, “la falta de recursos agudiza el ingenio”. En este caso ha sido más bien la falta de espacio. Llevo trabajando en esta idea desde hace meses pero se había demorado por falta de material. Finalmente, tras recibir todo lo necesario, me puse manos a la obra para terminarla. Ahí van todos los detalles.

Advertisement

Este artículo está escrito por Edu Arana (arananet-net) lector de Gizmodo en Español y apasionado del DYI y la retro-informática. Puedes echar un vistazo a otros de sus fantásticos proyectos en su propia página de Kinja.

Características principales

  • Pantalla de 5” LCD (táctil, aunque no está conectada) y puerto HDMI.
  • Raspberry Pi 2.
  • Portátil, incluye una batería autónoma que proporciona entretenimiento por 1 hora aproximadamente.
  • Tamaño reducido.
  • Altavoz con refuerzo de graves y amplificador propio.
  • Conexión USB para la carga de roms adicionales.
  • Posibilidad de conexión Blutooth o Wifi.
  • 6 botones configurables y 2 (Select + Start).
  • Sistema operativo Lakka personalizado (que incluye gran cantidad de emuladores).
  • Carcasa de plástico resistente a golpes.

Materiales utilizados

  • La carcasa que he utilizado como recreativa se llama ARCADIE y la venden para instalar un IPAD dentro de ella, en Ebay se consigue por unos 18€.
  • La Raspberry Pi 2 la tengo desde mi otro proyecto NES-A-RPI2.
  • El altavoz trasero lo venden por Ebay, cuesta unos 3€ y ya viene con amplificador interno (también incluye una pequeña batería, pero se la he quitado).
  • La pantalla de 5” con conexión HDMI la podéis conseguir en Raspic (bajo pedido).
  • El mando usb de la SNES lo podéis comprar en Aliexpress, cuesta 4€ :)
  • El papel para las pegatinas (papel fotográfico autoadhesivo) se puede adquirir enAmazon.es (9€ 20 hojas)
  • El resto de conectores, cables, etc. En vuestra tienda de electrónica habitual.
  • La masilla plástica y la pintura en cualquier tienda de coches (€10).
  • Coste total: 120 euros (130 dólares).
  • Por último, construirla uno mismo: NO TIENE PRECIO :)

¿Looking a English version of this article? Click here To Translate (using Google Translator).

Advertisement
Advertisement

Video demostrativo

Fotos del proceso de fabricación

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Espero que les haya gustado. Saludos.

Advertisement

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)