Si has elegido un iPhone como tu teléfono personal entonces el Apple Watch es sin duda el mejor smartwatch por su integración perfecta con tu móvil. ¿Pero, y el resto de nosotros? Tienes más opciones de las que crees para un wearable, y vamos a hablar de los pros y contras de cada uno.
Aunque los smartwatches no hayan llegado a todas las muñecas que querían los fabricantes, siguen siendo muy útiles en muchas situaciones. Los puedes utilizar para librarte de tu móvil cuando haces ejercicio, mirar los mensajes entrantes en el autobús o recibir alertas cuando va a cambiar el tiempo. Hasta puedes mandar mensajes a otros en el cine y no ofender a toda la sala.
Si estás pensando en entrar al mundo de smartwatches, hay tres fabricantes y una plataforma que tienes que considerar. A continuación, los comparamos.
Google Wear OS

Wear OS no está en un buen lugar ahora, pero estamos viendo señales de recuperación en el desierto: nuevos chips de Qualcomm, nuevos relojes de LG y Google (según rumores) y quizá suficiente impulso para convertir a la plataforma de Google en un serio competidor de nuevo.
Vamos a empezar con las partes positivas. Puedes obtener Wear OS en relojes de todo tipo de figuras, tamaños y estilos. Como con los teléfonos Android, consigues tienes un gran rango de selección con respecto a diseño y hardware. De hecho, las marcas de moda se han unido a los fabricantes de tecnología para diseñar más wearables.
Sin embargo, esto solo seguirá siendo positivo si los nuevos chips de Qualcomm pueden impulsar más innovación. Google está supuestamente trabajando en un Pixel smartwatch, y si LG, Huawei, Lenovo, Fossil y otros siguen lanzando nuevos dispositivos, entonces Wear OS es sin duda mejor que sus competidores con respecto a variación.
Esto también es cierto para las aplicaciones. Google tiene aplicaciones como Keep y Maps optimizadas para Wear OS, y empresas grandes como Facebook, Strava, Spotify, Uber, Citymapper, Telegram, Todoist, IFTTT y otros se han esforzado para dar soporte a la plataforma de smartwatches de Google. Todas las empresas ofrecen por lo menos notificaciones interactivas si no tienen una aplicación propia.
Si a esto le añades la multitud de esferas de reloj de terceros que puedes conseguir para Wear OS — y también las herramientas que te permiten diseñar tus propias esferas con facilidad — podrías argumentar que el desarrollar de software es más fuerte para Wear OS que para Apple Watch. Google Assistant para Wear OS también está mejorando, lo cual significa que puedes hacer mucho con estos dispositivos, aunque tengas que mantenerte cerca de tu teléfono la mayoría del tiempo.
¿Así que cuál es el problema? A pesar de la abundancia de los dispositivos Wear OS, no muchos de ellos son tan alucinantes con respecto a estilo o rendimiento, y todos están empezando a parecer viejos mientras esperamos que lleguen los nuevos componentes. Es posible que los fabricantes cambien esto en los próximos meses, y si no lo hacen, es un gran problema.
También hemos notado los fallos ocasionales con los dispositivos de Wear OS, de nuevo un síntoma de un hardware desactualizado. Wear OS tiene una oportunidad para brillar otra vez con financiación de Google y otros, pero a mediados de 2018 es difícil hacer un caso convincente para comprar uno de estos smartwatches.
Fitbit
Fitbit es la marca dominante en el mercado de wearables de deporte y se está esforzando para entrar al mercado de smartwatches. La empresa ha lanzando el Fitbit Versa de $200, un wearable similar al Pebble con una apariencia medio decente y que no parece que ha salido de una serie de ciencia ficción de los 80 con poco presupuesto (me estoy refiriendo a ti, Fitbit Ionic).
Varios otros seguidores de Fitbit pueden mostrar la hora en una pantalla pequeña, y hasta mandarte alertas cuando recibes un mensaje de texto. No obstante, vamos a considerar el Fitbit Versa más o menos el rival del Apple Watch. Lo primero que deberías saber es que a Fitbit le gusta hacer todo en propio, lo cual significa que tiene sus propias aplicaciones, su propio OS (con un poco de ayuda de Pebble) y que no se puede integrar con Google Fit o Apple Health.
En otras palabras, estás atrapado en el jardín con valla de Fitbit. Si te gusta, es genial. Si no te gusta, apesta. No ha duda que la interfaz aquí es una de las mejores. Todo se siente intuitivo y tiene una apariencia elegante en la pantalla de 3.4 centímetros. También hace un muy buen trabajo de mantener las estadísticas en la pantalla junto con la hora y la fecha.
Fitbit manda todos tus datos de fitness, incluidos los datos de sueño y el seguimiento de la frecuencia cardiaca, a sus aplicaciones móviles, que son algunas de las mejores en el negocio. Puedes analizar tus datos en muchas formas diferentes, fijar objetivos, configurar entrenamientos específicos y mucho más. Como el Apple Watch, el Versa es genial como un wearable de fitness, lo cual es justo lo que esperarías de Fitbit (aunque carece de una función clave: GPS).
Puedes, por supuesto, recibir notificaciones de casi cualquier aplicación en tu teléfono. Lo que no recibes es interacción de verdad o aplicaciones diseñadas específicamente para el Fitbit Versa. Las empresas más grandes que dan soporte a Fitbit en este momento son Starbucks y Flipboard, así que no puedes utilizar Facebook Messenger, Google Maps o Spotify como podrías hacer en un reloj con Wear OS.
Esas limitaciones también aplican a las esferas de reloj. Wear OS está muy lejos de ser perfecto, pero hay muchas esferas de reloj que puedes utilizar, y tampoco es tan difícil diseñar tus propias esferas. Fitbit y desarrolladores terceros sí ofrecen una selección razonable de esferas, pero no se pueden comparar a lo que ofrece Wear OS. Tampoco recibes tantas opciones de configuración.
Samsung

Samsung continua haciendo su hueco felizmente en el mercado de smartwatches, lo cual probablemente frustra mucho a Google, ya que los wearables Galaxy a menudo están bien diseñados y elegantes. Si alguno de estos dispositivos tuviera Wear OS, sería uno de los mejores smartwatches del mercado.
El Galaxy Gear S3 de $280 es el producto estrella de Samsung (se espera que la empresa lance un Gear S4 a lo largo de este año). También está el Galaxy Gear Sport de $300, que ofrece algo más enfocado al deporte y un poco más pequeño. Ambos relojes utilizan Tizen OS, que es el sistema operativo de Samsung. Esto nos presenta con un dispositivo con los mismos problemas que vimos en el Fitbit, una interfaz impresionante, pero poco soporte de aplicaciones.
Samsung ha firmado acuerdos para que las aplicaciones UA Record, MyFitnessPal, Endomondo y Map My Run den soporte a sus relojes. La implementación puede ser un poco torpe, pero estas aplicaciones ayudan a convertir a los relojes Gear en herramientas de seguimiento de verdad, así como en dispositivos que te dicen la hora. No obstante, no puedes hacer algo como llamar a un Uber o ver direcciones de Citymapper en tu muñeca, como puedes hacer con Wear OS.
Un área donde el Gear Sport (pero no el Gear S3) brillar es en el soporte offline de Spotify. Esto significa que puedes tocar canciones de Spotify del mismo dispositivo en vez de controlarlo en tu teléfono. Es una luz en una situación opaca para el soporte de aplicaciones a terceros.
Mientras tanto, el software de Samsung es elegante y útil, por lo menos en el reloj. Puedes ver notificaciones, estadísticas de deporte, citas en tu calendario y otras cosas fácilmente. También hay más interacción disponible en Samsung que en el Fitbit Versa en áreas como llamadas, mensajes o correos electrónicos.
La historia es muy parecida a la de Fitbit. Los dispositivos de Samsung son fuertes en diseño y software propio, pero débil con respecto a soporte de aplicaciones de terceros y interactuando con tu móvil. Tizen OS es un poco más elegante que Fitbit OS actualmente, aunque las aplicaciones de web y móvil para Fitbit son mejores sin duda. Los usuarios de Samsung tienen que utilizar Samsung Health. Que miedo.
Si las aplicaciones, Google Assistant y el apoyo de Google significan mucho para ti, espera un poco ya que podríamos ver más hardware de Wear OS pronto, posiblemente. Si quieres un reloj que es genial ahora mismo — y particularmente quieres algo que hará un muy buen trabajo en hacer un seguimiento de las estadísticas de tu estado físico — entonces tendrás que pensar mucho para escoger entre Fitbit y Samsung. Solo no esperas recibir direcciones o llamar un taxi desde estos dispositivos en el futuro próximo.