La ciudad de Kiruna, en Suecia, se hunde. Las minas de hierro excavadas bajo su terreno están haciendo que el suelo se desmorone poco a poco. Por eso, sus 20.000 habitantes serán reubicados durante las dos próximas décadas a una nueva ciudad a unos tres kilómetros de distancia. Lo mismo pasará con sus casas, oficinas, escuelas e iglesias actuales. ¿Cómo lo harán?
Kiruna es la ciudad más septentrional de Suecia, situada ya dentro del Círculo Polar Ártico. La mayoría de sus habitantes son empleados de la compañía minera estatal Luossavaara-Kiirunavaara AB (LKAB). En 2004, LKAB anunció que las excavaciones causarían daños a algunas de las casas situadas a las afueras de la ciudad, por lo que tendrían que reubicarlas. Pero luego la expansión de la mina fue tan grande que la única solución era trasladar la ciudad entera. La compañía ya ha reservado 600 millones de dólares para el proyecto, aunque probablemente acabará gastando mucho más.
Las autoridades locales abrieron un concurso para la presentación de propuestas sobre el rediseño y nueva ubicación de la ciudad. La construcción de la propuesta ganadora, Kiruna 4 Ever, creada por el estudio White Arkitekter AB, comenzará este mismo mes.
El proyecto es una mezcla de mover, literalmente, edificios antiguos para ubicarlos en la nueva ciudad, y de construir desde cero viviendas e infraestructuras. Por ejemplo, la iglesia de Kiruna, construida en 1912, es el mayor edificio de madera del país, por lo que se desmontará pieza a pieza para montarla en el nuevo destino.
Foto: Tim Rawle
Este es el aspecto de Kiruna hoy en día:
Foto: beefortytwo
La reubicación de la ciudad llevará 20 años hasta completarse al 100% y se hará de forma gradual. Uno de los responsables del proyecto, Åsa Bjerndell, ha explicado a Gizmodo que se comenzará por levantar el centro de la ciudad en el nuevo destino, con un nuevo ayuntamiento y una estación de tren temporal. Luego, año a año, seguirá el resto.
El traslado también dará la oportunidad de levantar desde cero una nueva Kiruna y mejorar los problemas actuales. Más espacios naturales atravesando la ciudad y una estructura más compacta son las dos claves que guían el proyecto. Diseño, arquitectura y pura ingeniería, en uno.
Debajo, estas ilustraciones muestran cómo será la nueva ciudad: