Negociar tu salario es una de las partes más delicadas de las entrevistas de trabajo, pero es crucial para acabar cobrando más que en tu anterior trabajo y de acuerdo a tu experiencia. Aquí tienes un truco sencillo para acertar.
Lynn Taylor, autora y experta en entornos de trabajo, explicó a Business Insider que “esa última conversación en la que se negocia el salario puede poner nervioso hasta al candidato más experimentado en la búsqueda de empleo”. Para evitar que te ocurra a ti, Taylor recomienda que lleves los deberes hechos de casa: investiga cuánto cobra alguien con tu experiencia y tus habilidades en ese puesta en particular, y ponlo en perspectiva respecto a la oferta que realmente tienes entre manos.
Como regla general, dice Taylor, resulta apropiado pedir entre un 10 y un 20% más de lo que ganas actualmente. Es decir, si tu sueldo es de 30.000 dólares al año, no es descabellado pedir entre $33.000 y $36.000. Si está dentro de los rangos salariales del mercado, difícilmente va a sonar demasiado ambicioso, así que dilo con firmeza, pero valora la naturaleza de la entrevista y cuánto poder de negociación tienes en realidad.
En algunas entrevistas, será el entrevistador el que pregunte de antemano cuánto cobrabas para saber si estarías dispuesto a aceptar una oferta más baja. La mejor respuesta en ese caso es evitar dar una cifra concreta, algo como: “prefiero no discutir lo que estoy ganando porque este puesto no se corresponde exactamente con el mío actual y estoy convencido de que el salario será el apropiado” o “mi actual empleador no me permite discutir compensaciones monetarias y me gustaría respetar esa privacidad”.
Recuerda la importancia del efecto ancla: si empiezas la negociación con un número demasiado bajo, el entrevistador te hará una peor oferta de la que podría haber sido; pero si empiezas alto, puede ocurrir lo contrario. Y ten en cuenta que se trata de una negociación: si ya te están ofreciendo un 20% más que tu salario actual, aún puedes negociar por un 5% adicional.
De acuerdo con Lynn Taylor, el truco del 10-20% también es una buena opción si estás buscando un aumento de sueldo de tu actual empleador: “no tengas miedo de ir a lo grande en tu primera negociación, el primer paso para ganar cualquier negociación es sentarse a negociar”.