Si eres mujer, o tu color de piel es otro diferente al blanco, eres minoría en el jurado a los Oscar. No resulta muy extraño si tenemos en cuenta un dato. El selecto grupo de algo más de 6.000 personas que forman el jurado de la academia está formado por una mayoría de varones de raza blanca y más de 63 años.
Los Ángeles Times ha hecho los cálculos pertinentes y el resultado es bastante desolador para la igualdad. El 93% del jurado es de raza blanca, por si fuera poco, la cifra ha bajado un punto respecto a la de 2012. La diversidad de género también es una asignatura pendiente. El 76% de esos 6.028 miembros del jurado son hombres. Esta cifra también ha empeorado un punto respecto al año pasado.
En cuanto a la media de edad, se sitúa en los 63 años. En ediciones anteriores era de 62, 50 y 49. Con esas cifras, no es de extrañar, por ejemplo, que no haya ni una sola mujer nominada en varias categorías principales como mejor película, mejor guión original, adaptado, efectos visuales o sonido.
Tampoco es que el hecho de que el jurado esté compuesto así signifique que vayan a elegir malas candidaturas a los Oscar, pero probablemente el voto sea mucho más conservador que el que podría haber con un jurado más variado en procedencia, género y, sobre todo, en edad.
Hay que hacer constar que la academia está haciendo esfuerzos por renovar su jurado. Cada año se extienden invitaciones a cerca de 200 nuevos miembros. Este año se ha invitado, por ejemplo, a Jennifer Lopez, al director eejcutivo de Warner Bros Kevin Tsujihara o al actor mexicano Danny Trejo. El ritmo de mejora de la diversidad, sin embargo, es lento. Los Ángeles Times estima que, para 2023, el jurado seguirá siendo un 89% blanco, un 72% masculino, y con una media de edad de 62. [vía Los Ángeles Times]
Foto: The Grand Budapest Hotel, una de las películas nominadas.
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)