
Un cachalote fue encontrado tras poco tiempo de muerto, con una bola de escombros marinos en su estómago, incluyendo una variedad alarmante de plásticos.
La ballena muerta fue encontrada en la isla Harris de Escocia, y fue examinada por miembros del Programa escocés de animales marinos varados o encallados (en inglés Scottish Marine Animal Stranding Scheme), también conocidos como SMASS, según informa la BBC. El grupo, que investiga los varamientos de ballenas muertas y realiza disecciones en la playa para determinar la causa de la muerte, publicó detalles sobre el incidente en su página de Facebook el pasado domingo 1 de diciembre de 2019.

La ballena de 22 toneladas, que no era completamente madura, murió en el banco de arena de la playa de Luskentyre el jueves 28 de noviembre, y el grupo realizó su necropsia unas 48 horas después. La Guardia Costera de Escocia y el equipo de eliminación de restos marinos de las Islas Occidentales asistieron a SMASS.
El grupo encontró una masa de desechos marinos de aproximadamente 100 kilogramos en el estómago de la ballena. Entre el montón de basura había redes de pesca, montones de cuerdas, vasos, bolsas, guantes, tubos y más artículos de plástico. Este material se había unido y convertido en una “gran bola”, y parte de esto “parecía que había estado allí por algún tiempo”, según SMASS.

A pesar de la cantidad significativa de desechos humanos que se encuentran dentro del estómago, los miembros de SMASS que realizaron la necropsia no pudieron determinar la causa de la muerte.
“El animal no estaba en condiciones particularmente malas, y aunque es ciertamente plausible que esta cantidad de escombros sea un factor en que quedara varada hasta morir, no pudimos encontrar evidencia de que esto haya impactado u obstruido sus intestinos”, explicó SMASS en su publicación de Facebook. “Sin embargo, esta cantidad de plástico en el estómago es algo horrible, debe haber comprometido su digestión, y sirve para demostrar, una vez más, los peligros que la basura marina y los instrumentos de pesca perdidos o desechados pueden causar a la vida marina. También es quizás un buen ejemplo de que este es un problema global causado por una gran cantidad de actividades humanas”.

El SMASS cree que estos escombros provienen tanto de sectores terrestre como del sector pesquero, y la ballena probablemente tragó todo esto al pasar por un área del Océano Atlántico que se extiende desde Noruega hasta las Azores. El grupo continuará estudiando este caso particular para descubrir por qué tantos desechos llegaron al estómago del cachalote.
Lamentablemente, no debería sorprender que algo como esto sea posible, ni es la primera vez que sucede. Una investigación de 2017 mostró que 6.300 millones de toneladas de plástico se han desechado desde la década de 1950, una buena parte de la cual terminó en el océano. La prohibición china de las importaciones de plástico podría desencadenar una ola aún mayor de contaminación oceánica. El empeoramiento de la crisis de los desechos plásticos ha llevado a algunos gobiernos a actuar y los plásticos de un solo uso han sido prohibidos en varios lugares, incluyendo la Unión Europea.