Hasta ahora los rompehielos eran barcos pensados para abrirse camino entre las capa de hielo embistiéndola de frente. La naviera finlandesa Arctech, con sede en Helsinki, ha ideado el NB508 Baltika, un nuevo tipo de buque que ataca el hielo desplazándose sobre un costado.
Esa extraña forma de moverse tiene razones prácticas. Los rompehielos tradicionales abren canales en las placas de hielo cuya anchura equivale a la manga o anchura del barco en sí. Eso significa que para crear canales más anchos hace falta un rompehielos muy ancho y, en consecuencia, muy largo. Por poner un ejemplo, el descomunal rompehielos nuclear ruso 50 Let Pobedy mide 30 metros de manga (anchura) por casi 160 metros de eslora (largo), y el paso que abre en el hielo es de entre 28 y 30 metros.
El NB508 Baltika mide sólo 20 metros de ancho por 74 de largo, pero ataca el hielo en un ángulo de 30 grados, lo que le permite abrir un canal de cincuenta metros de ancho en placas de hasta 60 centímetros de grosor. Las placas más gruesas (hastsa 2,8 metros) siguen siendo territorio de los rompehielos gigantes Clase Arktika como el 50 Let Pobedi.
El Baltika, sin embargo, será de gran utilidad para abrirse paso entre el hielo más fino a un coste mucho menor. El barco se mueve de lado gracias a tres turbinas basculantes ancladas a uno de sus laterales, y movidas por otros tantos motores Diesel. Al ser regulables, estas hélices confieren al NB508 una movilidad prácticamente total.
Arctech ha comenzado la construcción del nuevo rompehielos de este tipo el pasado mes de junio. El primer cliente es el Ministerio de Transportes ruso, y esta previsto que se entregue en primavera de 2014. [Arctech Helsinki Shipyard vía New Scientist]
Imágenes 3D del proyecto: Arctech