Hace unos días, un equipo de arqueólogos comenzó a escanear la tumba de Tutankamón mediante termografía de infrarrojos, una técnica que nunca se había usado en la tumba del joven faraón. El equipo acaba de encontrar nuevos indicios que respaldan la teoría de que el rey Tut no estaba solo en esa tumba.
Desde hace tiempo circula la teoría de que aún hay cámaras secretas por descubrir en la tumba de Tutankamon. El faraón egipcio tuvo una muerte prematura (a los 19 años), y se dice que fue enterrado en una tumba del Valle de los Reyes que no le correspondía porque la suya aún no estaba construida. En ese sepulcro excavado en la roca reposaba supuestamente nada menos que la reina Nefertiti, esposa del faraón Akenatón, el padre de Tutankamón.
La tumba de Tutankamón la descubrió Howard Carter en 1922. Dada su situación en el Valle de los Reyes, fue de las pocas que se libró del expolio de los saqueadores de tumbas, y por ello se halló en ella el ajuar funerario intacto.
En septiembre de este año, un grupo de arqueólogos halló indicios físicos de que una de las paredes de la cámara oculta un pasillo (fue sellada y se pintó encima). Según explican en National Geographic, las líneas en el techo sugieren que la cámara continua, y los materiales usados en pared que cubre la supuesta cámara no coinciden con los que hay en el resto de las paredes.
Ahora, el Ministerio Egipcio de Antigüedades acaba de informar del resultado de la termografía de infrarrojos. El análisis realizado por arqueólogos de la asociación francesa para la conservación del patrimonio (Heritage, Innovation and Preservation) apoya la tesis de una cámara secreta.
El instrumental ha detectado una sutil variación en la temperatura de las paredes norte y oeste que sugieren que podrían existir no una, sino dos cámaras selladas. El siguiente paso es continuar con los exámenes no invasivos para determinar con seguridad si se trata de cámaras o de un error en la termografía, pero las pruebas que apoyan la existencia de más pasadizos en la pequeña tumba de Tutankamon se acumulan.
De momento, no hay indicios claros de que la tumba pertenezca a Nefertiti, pero si se confirma la existencia de más cámaras, es probable que contengan más ajuar funerario intacto. Sería el descubrimiento arqueológico de la década. [Discovery News, vía iO9]
Fotos: Everett Historical / Shutterstock y Discovery News
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter y Facebook :)