Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

La ISS se ve obligada a cambiar de trayectoria para no chocarse con un satélite

Este tipo de maniobras son cada vez más frecuentes debido a la proliferación de basura espacial

We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado La ISS se ve obligada a cambiar de trayectoria para no chocarse con un satélite
Imagen: NASA

A principios de esta semana la Estación Espacial Internacional se vio obligada (de nuevo) a modificar su órbita para no darse de bruces contra un satélite terrestre. Aunque la ISS no sufrió ningún daño, este tipo de maniobras son cada vez más frecuentes y preocupan a los expertos.

Como explicó la NASA en su blog, la nave de reabastecimiento Progress 83 que se encuentra actualmente acoplada a la estación espacial tuvo que encender sus motores durante más de seis minutos para poder elevar la trayectoria de la ISS y pasar por encima de un “satélite de observación terrestre”. La NASA no confirmó de qué satélite se trataba, pero se especula con que podría ser el satélite Nusat-17, perteneciente a la constelación de satélites Aleph-1, que son operados por la compañía argentina Satellogic.

Advertisement

Jonathan McDowell, un astrofísico del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian, escribió en su cuenta de Twitter que las órbitas de los satélites pertenecientes a Satellogic han estado cayendo gradualmente y que los satélites se están quedando ahora en el camino de la ISS.

Advertisement
Advertisement

Esto tampoco es la primera vez que ocurre. En los últimos años, la ISS ha tenido que efectuar maniobras de emergencia en diversas ocasiones para no chocarse con satélites obsoletos o con trozos de basura espacial que flotan sin control alrededor de nuestro planeta. La Red de Vigilancia Espacial de los Estados Unidos realiza un seguimiento a cerca de 27000 piezas de basura espacial, pero es un número que crece cada día y cada vez más elementos se escapan a nuestros mecanismos de control.

Si no queremos que nuestras misiones espaciales puedan acabar en tragedia, es importante que busquemos una solución duradera para el problema de la basura espacial. Y si puede ser hoy, mejor que mañana.