Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

La NASA afina los detalles de la misión DART con la que tratará de desviar el asteroide Dimorphos

We may earn a commission from links on this page.
Simulación del impacto de la sonda Dart contra el asteroide Dimorphos
Ilustración: NASA/JPL-Caltech

Desde que Bruce Willis salvase a la humanidad del impacto de un enorme asteroide en la película Armaggedon, todos nos hemos echo la misma pregunta: ¿qué pasaría si un meteorito se dirigiese en dirección a la Tierra? ¿seríamos capaces de detenerlo o estaríamos condenados sin remedio a la extinción? Hoy, en el Día del Asteroide, queremos explicar los planes que tiene la NASA por si algún día nos topásemos con una amenaza semejante.

Por un lado, la agencia espacial monitoriza constantemente el espacio en busca de potenciales amenazas, aunque lo más difícil de todo no es detectar los posibles objetos que estén en rumbo de colisión con la Tierra, sino dar con un mecanismo efectivo que sea capaz de deflectar el posible asteroide. Este es precisamente el objetivo de la misión Double-Asteroid Redirection Test (DART) de la NASA, que se llevará a cabo en el año 2022 para comprobar si somos o no capaces de enfrentarnos a una amenaza así.

Advertisement

La idea detrás de la misión es sencilla: lanzar una sonda que impacte contra el asteroide, produciendo lo que se conoce como un “impácto cinético”, un movimiento que conseguirá desviar la trayectoria del asteroide lejos de nuestro planeta, como si se tratase de una carambola de billar.

Mapa con todos los asteroides y objetos cercanos a la Tierra descubiertos en los últimos 20 años. La línea blanca es la órbita terrestre.
Gif: NASA/JPL-Caltech
Advertisement
Advertisement

Ahora mismo quizás estés pensando que haría falta una nave muy grande para conseguir desviar uno de estos objetos celestes si queremos modificar su trayectoria. Nada más lejos de la realidad. La clave del asunto está en poder detectar con tiempo la llegada de estos asteroides, de forma que la nave solo tenga que producir una leve alteración en la trayectoria y el tiempo se encargue de desviar efectivamente el asteroide de nuestro camino.

Además, la NASA no solo ha planteado esta misión desde el plano teórico, sino que ya ha elegido un objetivo para probar su nuevo sistema de defensa: el asteroide Dimorphos. Según los cálculos de la agencia espacial, apenas existen posibilidades (solo un 0,2%) de que este asteroide de 160 metros de diámetro impacte contra nuestro planeta, pero representa una oportunidad perfecta para poner en funcionamiento el plan de actuación de la NASA.

Por ello, en algún punto del verano de 2022, la agencia espacial lanzará la sonda DART en dirección al asteroide. DART viajará a 6,6 kilómetros por segundo, equipada con un sistema de cámaras que le ayudará a elegir correctamente la zona óptima de impacto y con un satélite que se separará de la nave varios días antes para poder monitorizar el momento del impacto.

Advertisement

Y quién sabe, si la misión DART fracasa, siempre podemos probar de nuevo con Bruce Willis.