Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

El viral sobre una especie mortal de araña extendiéndose por Estados Unidos es totalmente falso

By
We may earn a commission from links on this page.

Si has visto la publicación de Facebook viral sobre una araña “del infierno” que ha matado a personas en West Virginia, Tennessee y Mississippi, tengo buenas noticias: es completamente falsa.

Desde que se publicó el martes, la publicación “Nueva araña mortal se extiende por Estados Unidos” se ha compartido en la red social más de un millón de veces, pero la araña que aparece en la publicación no es una asesina. Tampoco es una nueva especie en Estados Unidos.

Advertisement

Las fotos en la publicación de Facebook muestran a la araña cazadora roja, o Dysdera crocata, de acuerdo con Rick Vetter, uno de los autores de la publicación sobre la especie en un diario científico.

Advertisement
Advertisement

“No hay evidencia de que estas arañas sean peligrosas”, le dijo Vetter, un investigador retirado del departamento de entomología de la Universidad de California en Riverside, a Gizmodo. 

Aunque originalmente vienen del mediterráneo, estas arañas se han encontrado en diferentes partes del mundo durante años, y Vetter dice que no se conoce de ninguna muerte asociada a la araña.

“Si fuera peligrosa, ya sabríamos sobre ello”, dijo Vetter.

Las mordeduras de la araña cazadora roja se caracterizan como “absolutamente inocuas” en el artículo de Vetter, que también afirma que el síntoma primario de la mordedura es un “dolor leve” que normalmente dura menos de una hora. Debido a que esta araña tiene cuatro grandes colmillos que enseña como un mecanismo de defensa, a menudo se le confunde por la araña reclusa parda en Estados Unidos.

Advertisement

La araña cazadora roja se encuentra en los hogares y los jardines, de acuerdo al artículo, lo cual significa que hay una alta probabilidad de que los humanos se encuentren con ella. Considerando que muestra sus colmillos cuando se siente amenazada, el público suele malinterpretar su comportamiento y pensar que “es evidencia de que es una araña peligrosa”. No lo es.

Advertisement

“El síntoma más común era el dolor y duró por un promedio de 40 minutos”, dice el artículo de Vetter. “Los efectos de la mordedura son similares [a los que aparecen cuando se] realiza un piercing mecánico sobre la piel en vez de los efectos del veneno. En un solo caso con efectos sistémicos, [los efectos] eran menores y probablemente relacionados con el dolor o la ansiedad”.

Debido a que la publicación de Facebook no indica qué especie de araña aparece en las fotos, es difícil que el público en general realice una búsqueda para determinar si la publicación dice la verdad. Además de crear miedo innecesario (e incrementar la aracnofobia general), Vetter dice que propagar este tipo de información falsa conduce a que las personas identifiquen arañas benignas como una especie peligrosa.

Advertisement

“Cualquiera puede subir lo que quiera. No hay nada que sea verdad en esa publicación”, comentó Vetter.

Advertisement

Snopes señaló que un usuario de Facebook llamado Gary Neaderhiser es el autor de la publicación viral de Facebook y que en su página suele compartir historias escandalosas y falsas (con tono de humor). Por ejemplo, su última publicación destaca que un maniquí sin cabeza apuñaló a un hombre en un centro comercial.

Esta no es la primera vez que la araña cazadora roja se haya confundido con otra araña. Vetter afirmó que en un artículo reciente sobre la participante de The Voice Meghan Linsey, se comentó que una araña reclusa parda le había mordido. No obstante, el artículo tenía una foto de la araña cazadora roja. [Ask An Entomologist]