Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

La red cifrada TOR recomienda abandonar Windows

We may earn a commission from links on this page.

Si quieres que tu anonimato en internet permanezca así, quizá es buena idea que vayas pensando en abandonar Windows. Eso es lo que recomiendan, tal cual, los responsables de la red anónima TOR.

The Onion Router o TOR es una red oscura, o sea, una red superpuesta al internet que conocemos, pero en la que no es posible rastrear las direcciones IP de sus miembros gracias a sistemas que cifran las comunicaciones. El proyecto está sustentado e impulsado por diversas asociaciones y particulares que creen que el anonimato en la red es un derecho.

Advertisement

Recientemente, los participantes en TOR reportaron la existencia de un malware que trataba precisamente de identificar la identidad y direcciones de sus miembros. El software no instalaba ningún tipo de puerta trasera en los ordenadores, sino que se activaba al visitar determinados sitios web mediante una vulnerabilidad basada en Javascript y Firefox, y enfocada a usuarios de sistemas operativos Windows. Según fuentes de Wired, el origen de este malware no ha sido ningún hacker, sino el mismo FBI y la Agencia de Seguridad Nacional a los que no les gusta un pelo eso de que haya zonas no vigiladas en internet.

La vulnerabilidad ha sido resuelta mediante una actualización del paquete de software de TOR, pero los responsables de la red insisten en que no es el primero ni el último ataque a la privacidad, por lo que recomiendan, en primer lugar, deshabilitar Javascript en el navegador y, en segundo lugar, cambiar Windows por otro sistema operativo en el que no se concentren los ataques como OSX o cualquiera basado en Linux. [TOR vía IT World vía Slashdot]

Foto: Oleksandr Delyk / Shutterstock