Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Las espectaculares fotos del hallazgo de Tutankamón en 1922, restauradas y a todo color

We may earn a commission from links on this page.

El 4 de noviembre de 1922, el arqueólogo Howard Carter escribía en su diario: “hemos encontrado los primeros escalones de una tumba”. Carter y su equipo acababan de descubrir el tesoro del faraón Tutankamón. Casi 100 años después han restaurado las fotos originales de aquella expedición, y son espectaculares.

Advertisement

Las fotos del descubrimiento de la tumba y de todos los tesoros que contenía las tomó el fotógrafo inglés Harry Burton, y hoy pertenecen al Instituto Griffith, que es el centro especializado en egiptología de la Universidad de Oxford. El Instituto ha cedido las imágenes para una exposición titulada The Discovery of King Tut que se inaugura en Nueva York el 21 de noviembre de 2015.

Advertisement
Advertisement

Con motivo de la exposición, el instituto ha cedido las imágenes a Dynamichrome, una compañía especializada en restaurar y devolver el color a imágenes antiguas en blanco y negro. El proceso no sigue criterios artísticos, sino que trata de recuperar lo más fielmente posible los tonos de las fotos originales. El resultado de ese trabajo es esta espectacular colección en la que la expedición de Carter cataloga y transporta todos los contenidos de la Tumba de Tutankamón.

Advertisement

Carter describe su entrada en la tumba como si hubiera descubierto el almacen de atrezzo de un teatro. Apenas un siglo después, nuevas investigaciones apuntan a que la misma tumba por la que Carter se paseó podría esconder una cámara mortuoria con otra tumba, la de la reina Nefertiti. Quizá podamos disfrutar de un espectáculo similar en unos meses. De momento, en la página del Instituto Griffith podéis encontrar el resto de esta fascinante colección y sus versiones originales en blanco y negro. [Instituto Griffith vía Buzzfeed]

Fotos: ©Griffith Institute, University of Oxford. Reproducidas para Gizmodo en Español con permiso expreso del propietario de los derechos.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter y Facebook :)