Oculus VR, la empresa detrás de las conocidas gafas de realidad virtual que quieren revolucionar el mundo, acaba de anunciar los componentes mínimos que necesitará tener tu PC para poder usar estas gafas, y la verdad es que son mucho más alto de lo que esperábamos.
Y es que los responsables de las Oculus Rift quieren hacer llegar estas maravillosas gafas a todos los usuarios posibles, pero la verdad es que para poder sacar el máximo provecho de la realidad virtual necesitas tener un ordenador potente, con buenas prestaciones y mucho poder gráfico.
Estas son las características técnicas recomendadas por Oculus para la “mejor experiencia” al usar las Rift:
- Procesador Intel Core i5-4590 o superior
- Tarjeta gráfica NVIDIA GTX 970 o AMD Radeon 290 (o superior)
- Memoria RAM de 8GB o superior
- Al menos dos puertos USB 3.0 disponibles
- Salida HDMI 1.3
- Sistema operativo Windows 7 o superior
Finalmente así se confirma que los PC que quieran disfrutar de la realidad virtual a través de unas Oculus Rift deben contar con unas características de gama alta, que si bien no se trata de lo más costoso en el mercado (las NVIDIA GTX 970 son costosas, pero mucho más económicas que las nuevas Titan), se trata de un PC que fácilmente ronda los 800-1.000 dólares de precio.
Por otro lado, Oculus de esta forma nos confirma dos aspectos muy importantes: en primer lugar, las Rift solo serán compatibles con Windows (por ahora), y en segundo lugar, estas gafas no son compatibles con ordenadores portátiles, o al menos no lo serán durante su lanzamiento.
La empresa explica que es todo un reto hacer compatible a las Rift con las gráficas móviles de los portátiles, porque estos normalmente usan dos de forma simultánea (gráficos duales), por lo que están trabajando para elegir con mucho cuidado cuáles serán los modelos compatibles después del lanzamiento de las gafas, aunque la realidad es que muy pocas laptops gamers tienen un potencial gráfico como el que piden.
En pocas palabras, lo que jugamos usando portátiles gamers, tendremos que esperar por soporte oficial, algún hack de terceros o sencillamente resignarnos y ahorrar para comprar un ordenador de escritorio que cumpla con los requisitos.
Las Oculus Rift en su versión final llegarán al mercado a inicios del año 2016. [vía Oculus VR]
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)