Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Todo lo que preocupa al comité de seguridad de la NASA sobre el viaje a Marte

We may earn a commission from links on this page.

Un comité consultor ha publicado este miércoles el informe anual de seguridad de la NASA, un repaso a los programas espaciales en los que anda metida la agencia. El comité tiene varias preocupaciones en torno al viaje a Marte y prácticamente todas tienen que ver con lo mismo: el presupuesto de la misión.

Advertisement

Los expertos creen que, con la financiación prevista, los planes de lanzar la primera misión tripulada de Orion para 2021 es poco realista, y que imponerse ese límite podría comprometer la seguridad de la misión. Exploration Mission-2 consiste en lanzar a un grupo de astronautas en la nave Orion para sobrevolar un asteroide en órbita lunar. Se utilizará el Space Launch System, el cohete diseñado para ir a Marte que sigue en fase de desarrollo.

La ejecutiva de la NASA se ha comprometido con los grupos externos a lanzar la misión EM-2 en 2023 con un nivel de confianza en la fecha límite de un 70%. Sin embargo la instrucción interna del programa es trabajar para una fecha de lanzamiento en 2021, que tiene un nivel de confianza cercano a cero con los niveles de financiación requeridos. El comité sugiere que la agencia espacial retrase el vuelo por seguridad.

Advertisement
Advertisement

El comité también cree que no hay un plan coherente para ir a Marte y que eso podría comprometer la viabilidad del viaje. La NASA tiene algunas tecnologías específicas para llevar a cabo la misión, como el propulsor iónico Solar Electric Propulsion y la pequeña estación espacial Deep Space Habitat que albergará a la tripulación durante el vuelo, pero el comité considera que hace falta una referencia de arquitectura y diseño más coherente.

Sin estos elementos, será difícil secuenciar y asegurar la tecnología necesaria para que los desarrollos estén disponibles a tiempo. Cuando se les preguntó sobre la carencia de un plan específico de la misión, altos dirigentes de la NASA respondieron que es demasiado pronto para tales planes. Son reacios a diseñar vehículos o misiones con las tecnologías de hoy en día, ya que se espera que con las mejoras de los próximos 20 años cambiará radicalmente la manera en la que esos sistemas se construyen. También es posible que les preocupe que detallar un plan en particular para llegar a Marte sea criticado por administraciones futuras. Sin embargo, el desarrollo de al menos una misión de referencia podría servir como punto de referencia de lo que es posible hoy en día.

Por otro lado, los expertos de seguridad critican que la NASA se plantee un viaje Marte sin liderar el regreso a la Luna, un destino que agencias espaciales como la europea y la china tienen en su hoja de ruta. La NASA ha indicado su disposición a contribuir en esa misión, pero no está claro que vaya a aprovechar la luna para desarrollar más experiencia y tecnología, o para hacer escala en el viaje a Marte, como recomienda un estudio del MIT.

Advertisement

Por último, el comité recomienda calcular los costes de cada lanzamiento: en todas las misiones harán falta varios lanzamientos del nuevo SLS, el cohete más potente jamás construido. Anticipándose a los gastos y planteando una misión bien diseñada, es más probable que el Congreso y los futuros administradores apoyen los presupuestos. Incluido el próximo presidente de los Estados Unidos. [ASAP vía Examiner]

Advertisement

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter y Facebook :)