
Laura Murray Cicco ha demandado a la NASA para mantener la propiedad de un pequeño vial lleno de polvo lunar, que asegura le regalĂł nada menos que Neil Armstrong, el primer hombre en pisar la Luna. La agencia espacial todavĂa no habĂa reclamado la muestra de polvo lunar, pero Cicco quiso adelantarse por si acaso.
SegĂşn Cicco, Armstrong fue un gran amigo de su padre, Tom Murray, un piloto de la Fuerza AĂ©rea estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial. Murray y Armstrong pertenecĂan a un club secreto de pilotos y durante la dĂ©cada de los 70, cuando el astronauta era profesor de la Universidad de Cincinnati, donde vivĂan los Murray en aquella Ă©poca, decidiĂł regalarle un pequeño pero gran obsequio a la pequeña hija de su amigo, que entonces tenĂa 10 años de edad.
Cicco siempre mantuvo en su poder la nota que acompañaba al regalo, la cual dice “Para Laura Ann Murray, la mejor de las suertes. Neil Armstrong Apolo 11”, firmada por el legendario astronauta, pero el vial con el polvo lunar se quedó en casa de sus padres. No fue sino hasta hace cinco años, cuando sus padres murieron que encontró el vial entre sus pertenencias en la vieja casa familiar, según reporta el Washington Post.
Advertisement
Sabiendo que la NASA suele ser bastante posesiva con el material lunar que llega a manos de ciudadanos comunes mediante medios sospechosos, exigiendo que les sea devuelto, Cicco contactĂł a su abogado, Christopher McHugh, para demandar a la agencia espacial simplemente pidiendo mantener la propiedad del polvo lunar.
Advertisement
En su demanda, Cicco asegura que es un regalo de Armstrong y por tanto es legalmente suyo. Su abogado tambiĂ©n asegura que no existen leyes que prohĂban a los ciudadanos poseer materiales lunares. Por otro lado, la NASA explicĂł que es “inapropiado” comentar al respecto del caso actualmente.
En cuanto a la veracidad del polvo lunar, el vial ha sido sometido a varias pruebas de expertos, de las cuales una dice que la mineralogĂa del polvo lunar es consistente con la composiciĂłn conocida del suelo de la Luna, mientras que los resultados de la otra coinciden con material terrestre. No obstante, los expertos dicen que aĂşn siendo polvo lunar, el material podrĂa haberse mezclado con el de la Tierra. [vĂa Washington Post]