Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Algo muy raro sucede con las lecturas que New Horizons está obteniendo del asteroide Ultima Thule

We may earn a commission from links on this page.

El asteroide Ultima Thule, ubicado más allá de Plutón, es un enigma para los astrónomos. La sonda New Horizons ha estado haciendo fotos y tomando medidas del asteroide durante meses, intentando conseguir más información sobre el tamaño, la forma y la velocidad de rotación del asteroide. No han servido de mucho. En Nochevieja y Año Nuevo, sin embargo, es posible que los científicos por fin sepan más del asteroide misterioso.

Advertisement

Esos son los días en los cuales New Horizons, propiedad de la NASA, volará cerca de Ultima Thule (unos 3.500 kilómetros). Los investigadores esperan que la proximidad les permitirá resolver el misterioso del asteroide: su curva de luz. Según Popular Mechanics, los asteroides como Ultima Thule reflejan luz. La cantidad de luz que reflejan depende de cuánta de su superficie está orientada hacia el sol.

Considerando que los asteroides no son perfectamente redondos, en general su curva de luz varía. Cuanta más grande sea la superficie orientada al sol (y recordemos que los asteroides rotan) más luminosa será la curva de luz. Por lo tanto, el asteroide aparecerá más o menos luminoso periódicamente.

Advertisement
Advertisement

Lo raro de Ultima Thule es que durante el tiempo que ha sido observado por New Horizons, su curva de luz no ha cambiado. Investigadores ya saben que el asteroide no es perfectamente redondo, así que su curva de luz no tiene explicación.

Hay algunas teorías que han sido propuestas para explicar la curva de Ultima Thule, pero ninguna es especialmente popular entre la comunidad científica.

Algunos científicos han sugerido que New Horizons está alineada con el eje de rotación del asteroide. Si es así, la sonda estará capturando el polo norte o polo sur del asteroide, lo cual explicaría la falta de cambio de luminosidad. No obstante, los investigadores afirman que esto sería una gran coincidencia.

Advertisement

Otra posibilidad es que Ultima Thule esté rodeada por una nube de polvo o por varias lunas pequeñas. En ambos casos, sería difícil ver la curva de luz del asteroide. Sin embargo, se necesita una fuente de calor para generar una nube de polvo. En el caso de las lunas, sería único en nuestro sistema solar.

Las primeras fotos de alta resolución se harán el 31 de diciembre y estarán disponibles un día después. Esperemos que las fotos por fin resuelvan el misterio de este pequeño asteroide de nuestro sistema solar.

Advertisement

[Popular Mechanics]