Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Cada vez parece más difícil detener el coronavirus

By
We may earn a commission from links on this page.
Un trabajador de la salud en un centro de pruebas recientemente creado para casos de COVID-19 en Corea del Sur.
Un trabajador de la salud en un centro de pruebas recientemente creado para casos de COVID-19 en Corea del Sur.
Foto: Getty Images.

La posibilidad de que el nuevo coronavirus, cuyo brote hasta ahora se ha limitado en gran parte a China, pueda convertirse en una pandemia parece más probable hoy en día. Durante la última semana varios países han informado grupos locales de la enfermedad fuera de la China continental, lo que sugiere que el virus circula libremente en esa región. Mientras tanto, un nuevo informe estima que solo un tercio de los casos que han salido de las fronteras de China están siendo documentados.

Advertisement

El viernes 21 de febrero, funcionarios de salud de Corea del Sur informaron un incremento considerable en los casos de COVID-19, como se conoce oficialmente la enfermedad. Para entonces, y al momento de escribir estas líneas, han sido anunciados 204 casos, más del doble del número reportado el día anterior. El Ministerio de Salud de Irán reportó 13 nuevos casos el mismo día viernes, lo que eleva el total en el país a 18 casos, junto con cuatro muertes. Italia informó de seis nuevos casos, que no estaban conectados a viajes desde China.

En total, ha habido cerca de 76.000 casos de COVID-19, con más de 2.100 muertes, casi todas en China, desde que comenzó el brote en diciembre de 2019. Han sido documentados más de 1.000 casos fuera de China, y la mayor parte de esos casos (más de 600) involucra a personas a bordo del crucero Diamond Princess que ahora se encuentra en la costa de Japón.

Advertisement
Advertisement
Una pintura de acuarela de un coronavirus que ingresa a los pulmones, rodeado de moco.
Una pintura de acuarela de un coronavirus que ingresa a los pulmones, rodeado de moco.
Foto: David S. Goodsell (CC BY 4.0)

Estas nuevas oleadas de casos en Corea del Sur y en otros lugares indican que nos dirigimos a una nueva fase peligrosa del brote. El virus (conocido formalmente como SARS-CoV-2) ahora está apareciendo con mayor frecuencia en personas que no lo contrajeron por viajar recientemente a China. En lugares como Irán, también estamos viendo casos en los que la cadena de transmisión del virus es un misterio. Eso significa, casi con certeza, que hay puntos ciegos donde el virus se está propagando en las comunidades sin detección. Cuantas más puntos de origen de la enfermedad no observados haya en un país, más probable es que el brote se propague en toda regla y lo convierta en una pandemia.

Los funcionarios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) también están advirtiendo al respecto.

“Creo que la ventana de oportunidad [para contener el brote] todavía está allí, pero al mismo tiempo se está reduciendo”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante una conferencia de prensa celebrada el viernes 21 de febrero.

Advertisement

El mismo día, epidemiólogos del Imperial College de Londres en el Reino Unido también publicaron su último informe sobre el brote. Llegaron a la conclusión de que las estrictas restricciones de viaje y las cuarentenas implementadas en China, que han estado rodeadas de controversia, probablemente frenaron el brote a nivel mundial. Pero la situación todavía parece grave. Estimaron que dos tercios de todos los casos exportados de China relacionados con viajes fuera del país pasaron desapercibidos, y “podrían haber resultado en múltiples cadenas de transmisión de persona a persona aún no detectadas fuera de China continental”.

Advertisement

Los países más ricos como Estados Unidos están mejor equipados, aunque no necesariamente son más inteligentes, para detectar estos casos antes de que se propaguen. Pero el viernes, los funcionarios de salud del país anunciaron 19 casos más, lo que elevó el total de casos en Estados Unidos a 34, aunque el aumento se debió en gran parte a los pasajeros que regresaron del crucero Diamond Princess. Sin embargo, también advirtieron que sin duda aparecerían más casos.

“Este nuevo virus representa una tremenda amenaza para la salud pública”, dijo Nancy Messonnier, directora del Centro Nacional de Inmunización y Enfermedades Respiratorias, en una conferencia de prensa celebrada el viernes por la tarde.

Advertisement

En muchos otros países con sistemas de atención médica más pobres, el punto de no retorno será aún más difícil de evitar. Un problema importante, resaltado por Tedros durante la conferencia de prensa de la OMS, es la falta de recursos destinados a estos países.

A principios de este mes, la Organización Mundial de la Salud pidió a los países miembros que le enviaran 61,5 millones de dólares para ayudar a combatir el brote. Pero a partir del 19 de febrero, los países se han comprometido colectivamente a dar menos de la mitad (26 millones de dólares) y solo se han recibido 1,2 millones de dólares, según la OMS. Por supuesto, el brote ya ha afectado duramente a la economía de China, y una pandemia sin duda le costaría al mundo mucho más en vidas y dinero de lo que la OMS está pidiendo ahora.

Advertisement