El martes pasado Gizmodo y Wired publicaron los resultados de investigaciones separadas (pero paralelas) sobre una serie de documentos que sugerían un nuevo candidato en el misterio de la identidad verdadera de Satoshi Nakamoto, creador del Bitcoin. En emails y documentos compartidos con las dos publicaciones (por un individuo que se identificó con Gizmodo como un “hacker”) el Dr. Craig Wright, un empresario, emprendedor y académico australiano, aseguraba que era el creador de Bitcoin en varias ocasiones, incluso en documentos y correos que datan de antes de que la criptomoneda fuera presentada al mundo en al año 2008.
“Necesito tu ayuda y necesito crear una versión de mi persona que tenga más efecto y trabaje mejor que yo”, Wright parece haberle escrito a Kleiman en el año 2008 en un correo electrónico. Kleiman era un experto en computación forense que falleció en el año 2013. Ese correo es uno de tantos documentos que relacionan tanto a Kleiman como a Wright con la creación del Bitcoin.
Desde que nuestra historia fue publicada (junto perfiles tanto de Wright como de Kleiman) las cosas se han tornado más extrañas. La casa de Wright fue allanada por la policía debido a una investigación de la Oficina de Impuestos de Australia, que supuestamente no está relacionada a los artículos publicados. Y muchos otros medios han hecho muchas más investigaciones para tratar de determinar si realmente Wright y Kleiman están relacionados a la creación del Bitcoin.
Algunos de esos artículos han sido excelentes. Varios revelaron información valiosa sobre Wright que merecen ser examinados al detalle. Pocos se percataron de que Wright estuvo durante más de un año diciéndole a las personas que está involucrado con la creación del Bitcoin. Nadie ha podido comprobar de manera definitiva si dice la verdad. Y debajo de estas líneas podrás encontrar toda la evidencia que hemos recolectado de que está mintiendo:
- Sabemos, gracias a Sarah Jeong de Motherboard, que el conjunto de claves PGP (a las que se hace referencia en el acuerdo de fideicomiso donde Wright le da 1,1 millones de Bitcoins a Kleiman) parece ser anticuado. Es decir, habría sido creado después del año 2008 y le dieron la apariencia de que fue mucho antes.
- En una línea similar, varios reporteros han encontrado evidencia de que Wright estaba modificando su historial online: parece que modificó las publicaciones en su blog y en sus perfiles en redes sociales para incluir referencias al Bitcoin donde antes en realidad no habían.
- Uno de nuestros lectores también se percató que tomando en cuenta algunos registros, uno de los dominios que aparecen en uno de los correos de Wright a Kleiman en realidad fue creado meses después de marzo de 2008, fecha en la que fue enviado el email, lo cual podría indicar una falsificación. (La dirección -”information-defense.com”- aparece en una lista de dominios a punto de vencer en mayo de 2008, lo que podría indicar que su registro en realidad se venció y después renovado, lo que explicaría la diferencia de fechas).
- La Universidad de Charles Sturt, donde Wright asegura que hizo su doctorado, dijo en un comunicado oficial que él realizó dos maestrías pero ningún doctorado. Y hay muchas dudas sobre la existencia de dos supercomputadoras que supuestamente son propiedad de una de las compañías de Wright, Cloudcroft.
- Finalmente, dos días después de que los artículos fueran publicados, un email cuyo origen parece ser una de las cuentas de correo usadas por Satoshi, apareció en una de las listas privadas de Bitcoin diciendo: “Yo no soy Craig Wright. Todos somos Satoshi”. Pero como The Guardian y otros medios han apuntado, hay una gran posibilidad de que ese email sea falsificado.
Todo lo anterior son muy buenas razones para dudar de la supuesta relación entre Wright y Satoshi Nakamoto, e investigar más. Sin embargo, las declaraciones de un profesor de la Universidad de Cornell de que “su firma intelectual no se asemeja a la de Satoshi” no es una prueba que tomamos en cuenta, porque no es nada convincente.
Si Craig Wright en realidad no está involucrado con la creación del Bitcoin, la explicación más probable acerca de esos documentos que llegaron a las manos de Gizmodo y Wired es que fueron cuidadosamente falsificados con la intención de hacer parece que Wright sí era Satoshi. Pero lo que esta teoría de la falsificación de documentos no toma en cuenta es que Wright, en persona, dijo en varias ocasiones que él había sido uno de los creadores del Bitcoin.
En el 2014, unos 10 meses después de la muerte de Kleiman, y casi dos años antes de que ningún documento al respecto llegara a las manos de Gizmodo, él se acercó al hermano de Kleiman y a su socio y les dijo que él era uno de los creadores de la criptomoneda. Un comentario en TechCrunch de febrero de 2014 sobre el Bitcoin indica que el padre de Kleiman, un hombre de 94 años de edad, también había recibido información sobre la participación de su hijo en este invento. Por otra parte, la ex-esposa de Wright, Lynn, dijo a Gizmodo que recuerda haberlo escuchado hablar de su trabajo relacionado al “dinero digital” hace mucho años.
Craig Wright entonces habría estado actuando como alguien que cree que inventó el Bitcoin o que sencillamente quiere que alguien más lo crea, y actuó de esta forma durante mucho tiempo. Si él realmente no es Satoshi, ¿qué es lo que está sucediendo entonces? Las opciones serían que Wright estaba intentando engañar a alguien para convencerlo de que él era el creador y la filtración de documentos fue organizada por sus enemigos, o que él mismo organizó la filtración en un intento extraño de autopromoción.
Primer escenario: La gran estafa y la extorsión
¿Acaso fue el filtrador un extorsionista anónimo con algún tipo de venganza en contra de Wright? Esto lo asegura un experto en criptomonedas que asegura haber estado en contacto con los amigos y la familia de Wright, y la verdad es que es realmente posible. El que filtró la información en realidad ofreció muy poca información sobre su identidad a Gizmodo y dejó de responder nuestros correos pocos días después de que nos envió los documentos. Aunque esto en realidad no demuestra que el filtrador no estuviese diciendo la verdad.
Si Wright era el objetivo de alguien con un montón de documentos falsos, él tuvo muchísimas oportunidades de luchar en pro de su caso y no tomó ninguna. Durante un mes completo reporteros de Gizmodo tuvieron dos conversaciones telefónicas con él, le enviaron varios correos electrónicos e intentaron hablar con él cara a cara en su casa y lugares de trabajo. Él los evadió en todas las ocasiones y no hizo ningún intento en evitar que se le siguiera relacionando a Satoshi Nakamoto. En cambio, si era el objetivo de alguien con una serie de documentos reales, la clase de actitud que tomó es comprensible. El chantaje suele funcionar mucho mejor cuando la información que se tiene para chantajear a otra persona es cierta.
Segundo escenario: La “auto-filtración”
Eso nos deja con la idea entonces de que Wright habría falsificado los documentos él mismo, porque podría haber querido engañar a alguien de que él era Satoshi, o quizás porque se había engañado a sí mismo de que lo era. Chris McCardle, un abogado que ha estado luchando con Wright durante años en la corte, lo describió hace poco tiempo como alguien que está “viviendo en su propio mundo de fantasía”. McCardle le dijo al medio The Australian: “En realidad no sé si Craig Wright inventó el Bitcoin, pero de lo que sí estoy seguro es de que Wright cree haber inventado el Bitcoin”.
Si Wright está llevando a cabo un engaño por sí mismo, es uno increíblemente elaborado, y le ha llevado años desarrollarlo. Significaría que cuando llamó a los socios de Kleiman, quienes aún lamentaban la muerte de su amigo, estaba dando información que ellos no revelarían a los periodistas sino 21 meses más tarde. Él le habría dado instrucciones a su ex-esposa de decirle a los reporteros que el ha estado interesado durante años en las monedas digitales, y le diría a sus propios socios que no revelaran ningún tipo de información, ni siquiera la más sencilla, dado que podría desligarlo de Satoshi.
Lo más interesante, sin embargo, de todos los documentos que recibimos es un correo electrónico enviado a Ramona Watts, esposa y socia de Wright, desde la cuenta de correo “satoshi@vistomail.com”, una cuenta que ha estado durante años relacionada al inventor del Bitcoin. El mismo correo también fue enviado a Andrew Sommer y John Chesher, abogado y contador de Wright, respectivamente. Debe ser relativamente fácil verificar si este correo es real, dado que se puede revisar las bandejas de entrada de las personas que lo recibieron. Si el falsificador hubiese querido que no fuera posible comprobar la veracidad de este correo, ¿por qué no más bien enviarlo a Kleiman, cuyas cuentas de correo se hicieron inaccesibles desde que murió en el 2013?
Parece bastante claro, debido a los allanamientos de la casa y oficinas de Wright, que él está en algún tipo de problema real con la oficina de impuestos australiana. Falsificar su participación en uno de los más grandes misterios de este tiempo sería una acción muy extraña por parte de un hombre que quiere permanecer en bajo perfil y no llamar la atención.
Como Gizmodo y Wired han mencionado en los reportajes originales, hay muchas preguntas sin responder sobre Craig Wright, y ninguna prueba irrefutable de que es Satoshi Nakamoto. Sin embargo, ninguna de estas preguntas son suficientes para desmentir por completo que él es el creador de Bitcoin. Y si las evidencias y documentos que llegaron a nuestras manos fueron el producto de una falsificación y mentira, la escala de esta mentira sería, como mencionan en Wired, “prácticamente tan grande como el secreto de la creación de Bitcoin”.
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter y Facebook :)