Hace decenas de años, cuando la tecnología y los avances en ingeniería era muy diferentes a los de hoy en día, los barcos de guerra (y algunos de mercancías y pasajeros) tenían una curiosa forma de camuflarse: pintar el casco para mimetizarse con las olas. Debajo, un fascinante repaso a los mejores barcos camuflados de la historia.
Cuando estás dentro de un enorme buque, no hay muchas opciones para pasar desapercibido. Nuestros compañeros de io9 recopilaron recientemente los mejores intentos a lo largo de la historia. Ahí van:
Los comienzos del camuflaje
Entre los siglos XVI y finales del siglo XIX, algunos barcos como el USS Atlanta recurrieron a un diseño diferente y color gris para camuflarse durante la Guerra Civil Estadounidense.
(Foto: CSS Atlanta, 1862, vía U.S. Naval Historic Center)
USS West Mahomet (un barco de carga de la marina de EE.UU. utilizado entre 1918 y 1919. Luego se utilizó como barco de mercancías con el nombre de SS West Mahomet hasta 1930. Se desmanteló en 1938)
(vía U.S. Navy)
El USS Narkeeta, inaugurado en 1892 y desmantelado en 1923
(vía Navsource)
HMS Adventure, de la marina británica, en servicio entre 1904 y 1919
(vía The Imperial War Museums)
USS Nebraska, 1904
(vía National Archives and Records Administration y Naval Historical Center)
RMS Mauretania, un transatlántico británico que operó entre 1907 y 1935 en la ruta entre Southampton y Nueva York
(vía Toshism, Merseyside Maritime Museum y Military Photos)
RMS Olympic, el barco más grande del mundo en el momento de su botadura (1910). Solo el Titanic le superaría luego en tamaño. Realizó su último viaje en 1935
(vía Wikimedia Commons)
SS Empress Of Russia, construido entre 1912 y 1913
(vía University Of British Columbia)
SS Vaterland (luego USS Leviathan), construido en 1913 en Alemania y utilizado como barco de guerra
(vía Naval Historical Center)
USS K-5, submario de la marina de EE.UU., construido en 1914
(vía Navsource)
HMS Polyanthus, de la marina británica, inaugurado en 1917
(vía Imperial War Museums)
HMS Rocksand, un barco británico diseñado para transportar y desembarcar soldados. Se utilizó durante la Segunda Guerra Mundial
(vía Public Domain Review)
HMS Argus, portaaviones de la marina británica utilizado entre 1918 y 1944
(vía Naval Historical Center)
USS Alloway, barco de carga de la marina de EE.UU. (1918-1919)
(vía Public Domain Review)
USS Northampton, de la marina de EE.UU., con un dibujo falso de ola al frente
(vía U.S. Navy)
Gloire, de la armada francesa, inaugurado en 1935
(vía Imperial War Museum)
HMAS Yarra, de la armada australiana, construido en 1935
(vía Australian Navy)
Acorazado Tirpitz, buque de la armada alemana, construido en 1941 y hundido por la Royal Air Force británica en 1944
(via Wikimedia Commons)
USS Hancock, de la marina estadounidense, construido en 1944
(vía Naval Historical Center)
HMS Helsingborg, de la armada sueca y mucho más reciente, construido en el 2003 y en servicio desde 2009
(vía Jesper Olsson)
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)