Cuando nos mudamos el año pasado, la mayoría de nuestras pertenencias llegaron a nuestro nuevo hogar sin ningún problema. Lo único que no llegó bien fue el marco de mi cama, algo que compré en IKEA hace unos años que no pudimos desmontar. La persona que nos ayudó con la mudanza dijo que se podría mover sin tener que desmontarlo, pero resultó no ser cierto.
Poco después de que la persona se fue, descubrimos que el marco había sido básicamente partido en dos cuando los profesionales de mudanza habían intentado llevarlo a la nueva casa.
Por lo tanto, ¿existe una forma “correcta” para realizar una mudanza? El New York Times recientemente habló con algunos profesionales de mudanzas para conocer más sobre el tema. Después de mi experiencia, estoy de acuerdo con mucho de lo que dijeron.
Planificar la mudanza por adelantado
Antes de esta mudanza, mi estrategia oficial había sido “tirar a todo dentro de una caja” y luego poner esa caja en el coche de un amigo que me estaba ayudando. Aunque definitivamente habían aventuras de último minuto con esta reciente mudanza, en realidad empecé a hacer las maletas un mes antes de irme y tome cuidado en cómo guardaba mis cosas.
En general, y esto no es ninguna sorpresa, querrás guardar las cosas de tal forma que no se dañarán. También es importante utilizar un sistema para que tus pertenencias sean fáciles de encontrar en tu nueva casa.
Dividimos mi viejo apartamento en sectores y hicimos maletas para cada sector, asegurándonos que las cajas no pesaran mucho y que tuvieron objetos similares. Sí, las cosas de tu habitación posiblemente quepan en la caja de objetos de cocina, pero en realidad solo te estás complicando la vida en el futuro.
Por lo tanto, crea un plan de mudanza y síguelo. Yo odio hacer maletas, pero cuando lo hice poco a poco y por sector, no era tan mal. Además, guardar cosas por una hora cada noche es mucho más fácil que guardar frenéticamente por 12 horas antes de que lleguen los profesionales de mudanza.
Envuelve bien las cosas que se puedan romper
Envolver cada plato de tu cocina, y especialmente cada vaso de pinta (creo que tengo como 100) es repugnante. Pero es necesario. Guarda esos objetos pensando que tirarán las cajas por aquí y por allá. Las cajas hasta se pueden caer. Se podrían caer por las escaleras.
Envuelve las cosas en envoltura de burbujas, toallas de cocina o algo parecido. La idea es no dejar nada a la suerte. Si es lo suficiente importante para llevártelo, entonces probablemente merece la pena protegerlo.
El New York Times también sugiere que la vajilla debería estar colocada en un costado y no de forma horizontal. Querrás separar la cafetera de la máquina de café y también (esto me parece obvio pero aparentemente algunas personas no lo hacen) sujetar el péndulo dentro del reloj de pie que te quieres llevar. Si quieres llevarte un espejo grande, ponlo entre dos colchones.
Crea un sistema
Dos amigos míos acaban de mudarse de Nueva York a San Francisco. Son dos de las personas más organizadas que conozco y crearon un Excel de lo que estaba en cada caja que movieron. Por ejemplo, “caja 12” era “vajilla y recipiente para ponche”.
Cuando llegó el momento de deshacer las maletas, no estaban mirando en cada caja para encontrar lo que querían, solo tenían que encontrar la caja con el número correcto. Este método también hace que sea muy fácil saber si los profesionales de mudanza han perdido una caja y te informa exactamente de lo que perdiste. Yo aspiro ser así de organizada un día.
Divide las cosas antes de que llegue el equipo de mudanza
El artículo del New York Times también hace referencia a los problemas que pueden surgir cuando te estás mudando a otro sitio y cambias de compañero de piso. Aunque sea tu pareja o simplemente un compañero de piso, asegúrate de dividir lo que te pertenece y lo que no antes de que llegue el equipo de mudanza y no después. No es su trabajo decidir quién es el verdadero dueño de esa mesa.
Si no tienes todo solucionado antes de tiempo, todo el mundo tendrá un dolor de cabeza.