El resultado más próximo es el rábano picante, que consigue un sabor similar gracias a que comparte un compuesto químico (los isotiocianatos), mezclado con mostaza y tinte verde para darle ese color pistacho que tiene el original. Es, digamos, el wasabi que se sirve en el 95% de los restaurantes de sushi. Su sabor es parecido al del original pero su picor menos intenso y el regusto en la boca distinto. En la cultura gastronómica japonesa se utiliza para realzar el sabor del sushi.

Advertisement

¿Cómo saber si el wasabi que te sirven es el auténtico? Debido a su calidad, normalmente se coge el rizoma y se ralla frente al cliente o bien se facilita un rallador tradicional japonés, llamado Oroshigane, hecho a partir de piel de tiburón para que lo haga él mismo a discreción. Lo más probable, en cualquier caso, es que sepas si el wasabi es real o no por el caché del restaurante y por la factura que llega tras la comida, no creo que sea muy sensato esperarlo en ese pedido de sushi a domicilio. [vía Reactions]