A juzgar por todo lo que ha ocurrido esta semana, nadie diría que es Agosto. El fundador de Amazon, Jeff Bezos, nos sorprendió con la compra del Washington Post; conocimos el videojuego más polémico creado en China; nos "subimos" a las colonias espaciales que la NASA imaginó en los años 70; Apple publicó su beta 5 de iOS 7; LG presentó su flamante smartphone LG G2; entrevistamos al español Bernardo Hernández, nuevo director de Flickr, el mismo día de su nombramiento; descubrimos 1.000 fotos perdidas de la Primera Guerra Mundial; nos contaste cuáles son para ti los mejores y peores smartphones; y nos reímos con la recopilación más graciosa de vídeos en Vine. Si te perdiste alguna de estas historias, debajo las tienes todas.
Esto es lo que verías si alguna vez abandonamos la Tierra
Hace poco las fotos de la Tierra tomadas a 1.440 millones de kilómetros de distancia dieron la vuelta al mundo. Un diminuto punto azul en la inmensidad del universo. Eso es lo que somos. Ahora la NASA nos recuerda cómo se vería la Tierra al comienzo de ese viaje, a medida que nos alejamos, poco a poco. Si abandonamos el planeta alguna vez, así sería la despedida.
Así es el (terrible) videojuego del ejército chino contra Japón
Se llama Glorious Mission Online y es un juego tan crudo como provocador. Se trata de un shooter en primera persona en el que serás parte del Ejército Popular de Liberación Chino y defenderás de los japoneses las Islas Senkaku. La soberanía sobre este territorio ha enfrentado recientemente a China y Japón hasta el punto que se temía un enfrentamiento armado. Nuestros compañeros de Kotaku han podido probar el título y las primeras impresiones no son buenas. Y no por los gráficos o la acción, sino porque el juego en sí es terriblemente político y manipulador.
Esta camiseta para hackers esconde un mensaje cifrado
Ayer terminó una edición más de la conferencia mundial de hackers más famosa del planeta, la DEF CON. Este año, los organizadores entregaron a los asistentes una camiseta con un pequeño extra. La prenda oculta un mensaje cifrado. ¿Eres capaz de encontrarlo?
Ciudadano Bezos. Seis preguntas sobre la compra del Washington Post
El mundo del periodismo se ha estremecido con el anuncio de la compra de The Washington Post por parte del magnate Jeff Bezos. Aunque Bezos la ha realizado a título personal y no tiene nada que ver con Amazon, la operación suscita no pocas preguntas. Nosotros nos hemos hecho concretamente seis muy periodísticas.
Nokia vuelve a la carga contra el iPhone 5 en su último anuncio
Nokia quiere que todo el mundo se entere: según ellos, los Lumia de alta gama son los mejores smartphones en cuanto a cámara se refiere. Y eso incluye al iPhone 5. Después de retratar en un anuncio anterior a los clientes de Apple como zombies, la finlandesa ha publicado un nuevospot, este más analítico y calmado, pero lleno de puñaladas contra Apple. Y la mayoría, totalmente ciertas.
Así eran las enormes colonias espaciales que la NASA imaginó en 1975
Hoy en día, la sola idea de una colonia en órbita con ríos, lagos, urbanizaciones de chalets adosados, y fértiles campos de maíz nos hace sonreir de puro ingenua. Sin embargo, así era cómo la NASA imaginaba el futuro en 1975, y verlo en imágenes resulta inspirador.
26 años de brutal transformación de Shanghái, en solo dos imágenes
Poco más de dos décadas. Es el tiempo que le ha llevado a Shanghái pasar de ser una ciudad cualquiera a uno de los centros financieros más pujantes a nivel mundial con 24 millones de habitantes. Su gran transformación comenzó a partir de 1990, cuando el Partido Comunista Chino empezó a destinar millones y millones a reinventar la ciudad. Y nada mejor para comprobarlo que superponer dos fotos: una de 1987 y otra de 2013. El resultado es casi increíble.
Estos nuevos autobuses eléctricos reciben su energía de la carretera
Los vehículos eléctricos tienen que parar a repostar de vez en cuando, pero eso era hasta la llegada de estos autobuses que acaban de entrar en servicio en la ciudad surcoreana de Gumi. Los nuevos transportes urbanos se alimentan de las carreteras sobre las que pasan en su ruta.
Los cambios de iOS 7 beta 5, en imágenes
Seguimos avanzando hacia la versión definitiva de iOS 7. Mientras tanto, Apple sigue haciendo cambios sutiles y no tan sutiles en su sistema operativo. A continuación os ofrecemos un resumen, en imágenes, de los cambios que hemos podido encontrar en la versión 5 de la beta. ¿Habéis visto algún otro?
¿Cuáles son los mejores y peores centros de investigación del mundo?
Investigadores de la Sociedad Max Planck en Alemania han desarrollado un mapa interactivo que indica la excelencia de los principales centros científicos y de investigación del mundo en función de distintas disciplinas académicas.
Si el iPhone 5C se parece a este (y es barato), éxito asegurado
Hemos perdido ya la cuenta de cuántas supuestas fotos del iPhone 5C o de bajo coste se han filtrado ya. La mayoría tienen cero credibilidad. Pero las de arriba son las fotos con mejor resolución que hemos visto de la supuesta carcasa trasera del iPhone 5. Eso no quiere decir que sean reales, pero si el móvil barato de Apple se parece en algo al diseño de arriba, y si es realmente "barato" (¿350? ¿400?), Apple podría destapar una mina de oro.
Entrevista con Bernardo Hernández, nuevo director de Flickr: "El reto de Flickr es de identidad"
Si algo sabe hacer mejor que nadie Marissa Mayer, la jefa de Yahoo, es fichar talento. Y lo ha vuelto a hacer esta semana. Mayer ha "robado" a Google a Bernardo Hernández para situarlo al frente de Flickr. "Justo voy camino de la oficina. Es mi primer día. Y estoy encantado", dice en entrevista telefónica con Gizmodo en Español desde San Francisco. Le hemos preguntado por su planes con Flickr y el futuro de Yahoo, en la entrevista en mayor profundidad que ha concedido a un medio el mismo día de su nombramiento.
LG G2, primeras impresiones: hardware que suma, software que resta
El LG G2 presentado esta semana es un smartphone brillante y dotado de grandes ideas en lo que a diseño y construcción técnica se refiere. LG sólo necesita hacer una cosa para que sea el terminal Android del año: formatearlo completamente e instalar Android puro. Nuestros compañeros de Gizmodo US tuvieron la oportunidad de trastear un rato con el nuevo buque insignia de la coreana y sus impresiones vienen a confirmar lo que ya nos temíamos. El G2 combina un hardware pulido y potente, con un software que desmerece completamente el conjunto.
Mil fotos perdidas de la Primera Guerra Mundial reaparecen gracias a Internet
Walter Koessler fue un soldado alemán que, como otros tantos jóvenes de su época, tuvo que luchar por su vida en las trincheras de la Primera Guerra Mundial. Ahora, su bisnieto ha puesto en marcha una iniciativa para recuperar el patrimonio histórico de Koessler, una colección de cerca de mil fotografías inéditas que enseñan un poco más sobre esa turbulenta época.
Por qué nunca verás juegos de Nintendo en otras consolas
Uno lo puede suponer, pero nada mejor que oír la explicación en palabras del propio jefe de Nintendo, Satoru Iwata, sobre algo por lo que muchos pagarían: jugar a títulos de Nintendo en la PlayStation o en la Xbox. No ha ocurrido en el pasado y, según Iwata, jamás va a ocurrir. ¿El motivo? Sería un suicidio para Nintendo.
¿Cuáles son para ti los mejores y peores smartphones de gama alta?
Por aquí analizamos todos los smartphones que merecen la pena, pero queremos saber tu opinión. ¿Cuáles son para ti los mejores y peores móviles de gama alta? ¿Cómo los puntuarías? Nos gustaría que puntuaras los smartphones en la foto de arriba del 0 (lo peor de lo peor) al 10 (perfección hecha móvil). Simplemente tienes que utilizar el sistema de anotaciones sobre la imagen para dejar tu nota. Casi 300 de vosotros ya lo habéis hecho. Anímate.
Descubren una vacuna 100% efectiva contra la malaria
El Dr. Stephen Hoffman puede pasar a la historia como el descubridor de la vacuna definitiva contra la Malaria. El investigador ha publicado esta semana los resultados de probar en seres humanos una vacuna llamada PfSPZ, y la comunidad científica ha pasado del escepticismo hacia el trabajo de Hoffman, a un cauteloso optimismo. La vacuna es 100% eficaz.
Asus dejará de vender tablets con Windows RT; Acer se pasa a Google
Microsoft ha cerrado la semana con una buena colección de bofetadas inesperadas. Primero fue Nvidia, que ha reconocido unas pérdidas de 300 millones de dólares derivadas de las pobres ventas del Surface RT. Y ahora son las taiwanesas Asus y Acer quienes dan la estocada. La más clara, la de Asus. Su consejero delegado, Jerry Shen, ha reconocido en unas duras declaraciones al WSJ que Asus dejará de fabricar tabletas con Windows RT. Acer no se ha quedado corta: su presidente apostará más por Google y Android y menos por Windows.
La mejor (y más graciosa) recopilación de vídeos en Vine que has visto
La aplicación para grabar vídeos cortos de Twitter, Vine, lleva en activo desde enero. Es tiempo suficiente para que los internautas hagan lo que mejor saben hacer: usarla para bromas pesadas, payasadas, gatitos, bebés y todo tipos de escenas sorprendentes. Disfrutad de esta imperdible recopilación que recoge la esencia de Internet.