
Si echas un vistazo al catálogo de los grandes fabricantes de auriculares, posiblemente te quedes sorprendido con la cantidad de sofisticadas características que van sumando a sus dispositivos. Que si un poquito de audio espacial por aquí. Algo de cancelación activa de ruido por allá. ¿Y por qué no una pizca de ecualización adaptativa también?.
Todas estas funciones esta muy bien, claro está, pero hay muchos usuarios a los que, sencillamente, les dan soberanamente igual, y cuya única preocupación es obtener un buen sonido al menor precio posible. Pues bien, para este público objetivo van dirigidos los FreeBuds SE de Huawei.
Diseño
Si estás al tanto de los auriculares que ha lanzado la compañía china, verás que este modelo estaría un escalón por debajo de los Huawei FreeBuds 4i, a los que se asemejan claramente en cuerpo y forma. Tampoco es que resulten muy diferentes estéticamente de otros auriculares Bluetooth, pero desde Huawei tienen claro que aquí no han venido a inventar la pólvora.
Los FreeBuds SE tienen un cuerpo de plástico que los hace especialmente ligeros, con un peso de 5,1 gramos por auricular. Esto hace que no se te haga incómodo llevarlos puestos durante mucho tiempo seguido. Además, gracias a su punta de silicona, consiguen un buen encaje en casi todas las orejas. Pero por si esto no fuese suficiente, Huawei ha decidido incluir tres tipos de almohadillas de silicona que podrás cambiar para que se adapten mejor a ti.
La ligereza, el buen encaje y la forma de estos auriculares hace que tengan dos grandes puntos a favor. La primera es que podrás utilizarlos mientras haces ejercicio (también cuentan con resistencia IPX4), aunque te resultarán más o menos cómodos para esta tarea dependiendo de la forma que tenga tu propia oreja. La otra gran ventaja es que su forma aísla bien el oído del ruido exterior. Estos auriculares no cuentan con tecnología de cancelación activa de ruido —tampoco se le podría pedir en este rango de precio—, pero nos podemos librar de algo del barullo exterior gracias a ese aislamiento.

Respecto al estuche de carga, no hay mucho que decir. Tiene forma alargada y unas dimensiones comedidas (70 x 35,5 x 27,5 mm), por lo que no resulta nada incómodo echarlo al bolsillo.
Sonido y uso
El sonido de los FreeBuds SE resulta sorprendente para su precio. Esta claro que por 40 euros no puedes esperar que se traten de unos auriculares para audiófilos, pero consiguen devolver un sonido bastante resultón gracias a sus drivers dinámicos de 10 milímetros.
Eso sí, que tengan un sonido resultón no implica que no muestren también algunas carencias. La línea de graves es muy potente, y da gusto ver cómo vibran los FreeBuds SE con canciones como Mobe Your Body To The Beat o Gentleman Boy. Sin embargo, no ocurre lo mismo con los agudos. Escuchar los saxos de Pink Safari o los violines de Flecha no resulta una experiencia tan estimulante como cuando escucho estas canciones con mis Galaxy Buds Pro habituales. Aun así, las voces se escuchan con claridad y tenemos un resultado más o menos equilibrado.

Una cosa que es claramente mejorable de estos cascos son sus controles táctiles. Ambos auriculares cuentan con una pequeña zona táctil que podemos usar para pausar o reanudar la reproducción. Sin embargo, tardan un poco en responder y no siempre captan nuestros toques. Resulta molesto tener que aguantar uno o dos segundos para ver si ha entendido bien nuestra orden o si tenemos que repetir la maniobra. Afortunadamente, el sensor de proximidad de los auriculares, que detiene o reanuda la reproducción cuando detecta si llevamos o no los auriculares, funciona a la perfección, por lo que al final, si necesito hacer que pare la música, acabo quitándome directamente un auricular en vez de acudir a los controles táctiles.
Los FreeBuds SE traen una batería de 37 mAh y un estuche de carga que ofrece 410 mAh más. Según los cálculos de Huawei, esto se traduce en unas 6 horas de reproducción, y hasta 24 horas si sumamos la batería del estuche de carga, pero basándome en mi experiencia, el aguante de los cascos ha estado más cerca de las 4,5 horas de reproducción.
Si eres de los que utiliza los auriculares para hacer llamadas, que sepas que los FreeBuds SE que cuentan con cancelación de ruido ambiental para hacer que tu voz se escuche mejor al otro lado de la línea.
Conectividad
Los FreeBuds SE cuentan con conectividad Bluetooth 5.2 y son compatibles tanto con dispositivos iOS como Android. Puedes conectarlos por medio de la aplicación AI Life de Huawei, aunque no te hará falta para nada. Basta con sacarlos de la caja y conectarlos vía Bluetooth como cualquier otro dispositivo.

En resumen
Los FreeBuds SE de Huawei no son los auriculares más sofisticados del mercado, ni lo pretenden. Por 40 euros te llevarás unos cascos con un sonido por encima de la media en este rango de precios y que además resultan tremendamente cómodos. Si a esto le sumamos una batería cumplidora y una buena conectividad, ya son muchos argumentos para justificar el pequeño desembolso que suponen. Será difícil encontrar más por menos.