
Una prueba realizada por NBC News de más de una docena de cartuchos de THC en Estados Unidos ha producido serios resultados. Cada muestra comprada en el mercado negro contenía por lo menos un aditivo tóxico, entre ellos un químico relacionado con la misteriosa enfermedad conectada al vapeo que ha llevado a cientos de personas al hospital.
Las noticias vienen en medio de una gran crisis de salud que los expertos piensan que está conectada al vapeo. El jueves, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) revelaron que la misteriosa enfermedad pulmonar conectada al vapeo había producido 12 muertes y 805 casos probables de la enfermedad.
NBC News destacó el caso de Fabian Castillo, un joven de 19 años que estuvo en coma durante nueve días y que sufrió daño pulmonar después de usar un cartucho de THC para vapear. Castillo ahora cree que el cartucho era una versión pirata. Ha estado recuperándose durante ocho semanas, y se reporta que sigue teniendo dificultad para respirar bien.
El medio trabajó con CannaSafe, una empresa que realiza pruebas de cannabis, para su investigación. La empresa realizó pruebas en 18 cartuchos de THC, el principal compuesto psicoactivo del cannabis. Aunque los tres cartuchos comprados en establecimientos legales dieron un resultado negativo en las pruebas de pesticidas, metales pesados o disolventes, los 15 cartuchos adicionales obtenidos en el mercado negro dieron resultados muy diferentes.
De estos cartuchos, 13 contenía vitamina E, 10 tenía pesticidas y todos tenían miclobutanil, que se puede convertir en cianuro de hidrógeno cuando se quema.
Antonio Frazier, director de operaciones de CannaSafe, afirmo que los resultados eran muy malos. “No quieres estar fumando cianuro”, le dijo a NBC. “No creo que una persona compraría algo que tuviera una etiqueta de cianuro de hidrógeno”.
A principios de este mes, el Departamento de Salud de Nueva York declaró que su investigación de la misteriosa enfermedad había identificado el acetato de vitamina E en casi cada producto para vapear con THC utilizado por los pacientes afectados.
No se sabe mucho sobre los efectos exactos que tiene la vitamina E sobre los pulmones, pero Sven-Eric Jordt, un investigador de Duke University que estudia los efectos de vapear nicotina, le dijo a Gizmodo que hay suficientes pruebas para demostrar que vapear vitamina E puede ser extremadamente peligroso.
“Si lo inhalas lo suficiente, sin duda podría causar problemas respiratorios, quizá hasta la neumonía lipoidea, que es una inflamación pulmonar asociada con la inhalación de aceites”, dijo Jordt. “Es un antioxidante, y podría quemarse y desintegrarse cuando se calienta en un cigarrillo electrónico, lo cual hace que libere toxinas”.
Mientras que la comunidad médica sigue investigando los peligros asociados con vapear, está cada vez más claro que cartuchos de THC y cannabis piratas son un riesgo a la salud pública. Los CDC informan que de todas las personas que reportaron tener una enfermedad pulmonar relacionada con el vapeo, un 77% de los casos afirmaron que utilizaban cartuchos que contenían THC.
Y eso que no sabemos cuántos de los entrevistados simplemente no quería admitir que habían hecho algo ilegal o tabú. Quizá estos hallazgos motiven a las autoridades a centrarse en legalizar la marihuana en vez de dejar la seguridad de la población en manos de vendedores del mercado negro.