Este es uno de esos consejos que parece sentido común pero que por lo visto no todo el mundo tiene en cuenta: si tienes pantalones ajustados no pongas nada grande y delgado en los bolsillos si no quieres que se deforme cuando te sientas. Con mucha más razón si ese objeto grande y delgado es el carísimo ordenador de bolsillo con el que lees el correo electrónico y ves fotos de gatos en la red. ¿A qué viene esto? Algunos usuarios se han quejado de que sus nuevos y flamantes iPhone 6 Plus han empezado a doblarse tras pasar unas horas en los bolsillos.

Advertisement

Apple responde al BendGate: "solo 9 personas se han quejado"

Advertisement

Tras todo el revuelo que se ha montado en los últimos días sobre los iPhone 6 Plus doblados por su supuesta fragilidad, Apple ha dado al fin su versión oficial sobre el tema. En un comunicado al canal de televisión CNBC, la compañía asegura que solo "9 personas se han quejado de iPhone 6 doblados". Nueve de más 10 millones vendidos solo durante el primer fin de semana.

Este sencillo truco carga tu iPhone 6 o 6 Plus en la mitad de tiempo

Advertisement

Los smartphones de mayor tamaño suelen venir con baterías mayores. Eso significa que disfrutaremos de mayor autonomía, pero que también tardará más en cargar. Los nuevos iPhone no se libran de ese inconveniente pero, si tienes un iPad, puedes reducir el tiempo de carga a la mitad.

Todo lo que iOS aún necesita aprender de Android

Advertisement

Ahora que iOs 8 por fin ha llegado a los dispositivos de millones de personas es un buen momento para dar un paso atrás y reflexionar. Apple ha llegado muy lejos mejorando las capacidades del iPhone y el iPad, pero aún le queda mucho que aprender, sobre todo si lo comparamos con las funciones de las que es capaz Android.

Llega Windows 9: todo lo que se conoce sobre el nuevo sistema operativo

Advertisement

Ya llevamos unos dos años con Windows 8, y aunque las sucesivas actualizaciones lo han mejorado bastante, sus cifras siguen sin ser excepcionales. Microsoft lo sabe, y todo apunta a que va a regresar a terreno conocido con Windows 9. Esto es lo que sabemos hasta ahora sobre el próximo sistema operativo de Microsoft.

Samsung deja de vender portátiles en Europa

Advertisement

Primero fue Sony la que abandonó definitivamente su gama Vaio. Después Toshiba anunció que iba a centrarse en vender portátiles en el mercado empresarial. Ahora es Samsung la que anuncia que deja de vender sus laptops en Europa.

BlackBerry presenta el smartphone Passport en busca de su salvación

Advertisement

Muchos creen que es la última oportunidad para BlackBerry, y no les falta razón. Después de un largo descenso en su cuota de mercado, la compañía canadiense busca recuperar el terreno perdido con BlackBerry Passport. La apuesta de diseño es arriesgada. Se trata de un smartphone de formato cuadrado con teclado físico. Estas son sus características.

Moto 360, análisis: por qué ser el mejor Android Wear no es suficiente

Advertisement

El Moto 360 era el smartwatch más esperado de Android Wear. Cuando lo probamos un rato por primera vez, nos dejó hipnotizados. Su diseño, el primero circular, era espectacular. Ahora, tras analizarlo a fondo durante casi dos semanas, la fascinación ha dejado paso a la realidad. Sí, el Moto 360 sigue siendo un gran smartwatch, el mejor con Android Wear que ha pasado por nuestras muñecas, pero aún está lejos de ser el reloj de nuestros sueños.

Logran manipular la forma de metales líquidos casi al estilo Terminator

Advertisement

El T-1000 de metal líquido que perseguía a John Connor en Terminator 2 es todo un mito de la ciencia-ficción. Científicos de la Universidad Estatal de Carolina del Norte acaban de dar con una técnica para recuerda mucho a aquella película. El descubrimiento permite controlar la forma de metales líquidos como el mercurio o el galio y, aunque no va a servir para fabricar robots asesinos, sí que tiene muchos usos en microelectrónica y semiconductores.

Nuevas nanofibras de diamante podrían cambiar la exploración espacial

Advertisement

Los diamantes son el material de formación natural más duro del planeta. ¿Qué pasa si combinamos ese material mediante nanotecnología? La respuesta es un nuevo tipo de fibra tan resistente que podría llegar a hacer realidad una idea que hasta ahora estaba solo en terreno de la ciencia-ficción: el ascensor espacial.

5 mitos sobre batallas espaciales que son completamente falsos

Advertisement

Los carteles de la película Alien, en 1979, ya nos advertían de que "En el espacio nadie puede oír tus gritos". Han pasado 35 años desde entonces, y sigue habiendo películas, series y videojuegos que parecen no entender que, en el espacio, el sonido no es lo único que no se transmite.

Las estructuras más imponentes erigidas por el hombre, en una imagen

Advertisement

Si te gusta la arquitectura, la última visualización creada por los diseñadores de Popchartlab te va a cautivar. Se trata de un gráfico que reúne las siluetas características de algunas de las construcciones más imponentes de la historia de la humanidad.

El Airbus A320neo despega por primera vez en vuelo de prueba

Advertisement

El Airbus A320neo acaba de despegar por primera vez en vuelo de prueba desde el aeropuerto de Toulouse-Blagnac, en Francia. El Neo (o new engine option) se trata de una nueva versión de la familia A320 con motores más potentes y más eficientes en consumo, hasta un 15% menos respecto a la versión anterior. Debajo puedes ver las primeras imágenes del despegue.

Curiosity fotografía una extraña roca esférica en Marte

Advertisement

La imagen de arriba parece retocada con Photoshop pero no, es real. La captó el rover Curiosity y la publicó en su archivo el Jet Propulsion Laboratory de la NASA el pasado 11 de Septiembre. Si no la has visto aún, en ella aparece un objeto casi perfectamente esférico y de apariencia porosa. Y no, no es ningún artefacto alienígena, sino una roca, aunque de forma y tamaño realmente singulares.

Cómo funcionaba una de las primeras pantallas táctiles, creada en 1973

Advertisement

En la actualidad ya forman parte de nuestro día a día en casi cualquier aparato, desde smartphones a cajeros automáticos pasando por electrodomésticos. Pero hubo un tiempo en el que las pantallas táctiles eran tecnología punta. Una de las primeras pantallas capacitivas creadas en el mundo se utilizó en el CERN. La diseñó el ingeniero e inventor danés Bent Stumpe. Así funcionaba.

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)